Inertia-Requirements-for-Renewable-Power-Systems course
iStock-Sergey Pakulin

Inertia Requirements for Renewable Power Systems

Los problemas de frecuencia e inercia afectan la estabilidad del sistema eléctrico. Este curso profundiza en la interacción entre todos estos aspectos. También incorpora software de modelización de sistemas dinámicos para determinar la cantidad necesaria de inercia en los sistemas eléctricos.

240 excl. VAT

  • 19% VAT: private customers resident in the EU, companies/ public organisations and NGOs in Germany
  • No VAT: private customers resident outside the EU, companies/ public organisations and NGOs outside Germany

Duración

1 mes

Tiempo de estudio

Alrededor de 11 horas

Idioma de la formación

Inglés

Formato de la formación

En línea

Fechas

01/07/2023

Fecha límite de registro

03/07/2023

Descripción

Descripción

La importancia cada vez mayor de las fuentes de energía renovables y la sustitución de las centrales eléctricas basadas en combustibles fósiles está cambiando la dinámica de los sistemas eléctricos modernos y afectando su estabilidad. Sustituir las máquinas síncronas convencionales por generación interconectada con electrónica de potencia supone un reto, sobre todo en lo que respecta al comportamiento de la frecuencia.
Este curso se centra en cuestiones de frecuencia e inercia y en cómo abordarlas utilizando modelos dinámicos de sistemas de potencia basados en software de código abierto. No obstante, cabe señalar que la sustitución de máquinas síncronas por fuentes no rotativas también tiene otras consecuencias.

Los temas tratados son:

  • Conceptos de estabilidad y control del sistema eléctrico
  • La importancia de la inercia en los sistemas de energía renovable
  • Modelado dinámico de sistemas eléctricos (para expertos)
  • Estudio de casos (para expertos)
  • Lecciones aprendidas

Recibir un recordatorio una semana antes de la fecha límite de inscripción.

Objetivos de aprendizaje

Objectivos de aprendizaje

Al terminar este curso, los participantes podrán:

  • comprender el contexto más amplio de la importancia de la inercia para la estabilidad del sistema eléctrico;
  • distinguir las diferentes escalas de tiempo para el control de la frecuencia;
  • diferenciar entre centrales convencionales y renovables en cuanto a su régimen de control;
  • identificar y determinar las medidas de estabilidad dinámica pertinentes;
  • reconocer las diferentes normas de estabilidad de frecuencia de distintos países;
  • definir la inercia (en el contexto de las centrales eléctricas convencionales);
  • ejemplificar los retos de los sistemas de energía renovable con respecto a la inercia;
  • explicar cómo la disminución de la inercia modifica el gradiente de frecuencia;
  • definir medidas para aumentar la inercia del sistema eléctrico, con o sin soluciones de almacenamiento;
  • utilizar un software para modelar la estabilidad dinámica de las redes eléctricas con el fin de investigar la cantidad de inercia necesaria en sistemas eléctricos determinados;
  • analizar un caso práctico utilizando el software de código abierto PowerDynamics.jl, con el fin de evaluar distintas soluciones para aumentar la inercia; e
  • identificar medidas para la generación eólica y fotovoltaica que garanticen que la inercia no se convierta en un factor limitante al integrar energías renovables variables.

Perfil de participantes

Destinatarios

Esta formación está dirigida a participantes que:

  • necesitan una visión global de los principios de funcionamiento de las bombas de calor utilizadas para refrigeración y calefacción;
  • desean obtener un panorama general de las aplicaciones y costes de las bombas de calor; o
  • quieren conocer el impacto medioambiental de las bombas de calor.

RENAC otorgará un certificado a los participantes que obtengan un 70% o más de puntuación en el examen final de este curso.

Aspectos destacados

Aspectos destacados

Flexibilidad para estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento

Foro de discusión para participantes

Material de aprendizaje multimedia

Se otorga un certificado RENAC al finalizar la formación satisfactoriamente

Ofrecemos descuentos para nuestros exalumnos, para reservas de grupos y compras múltiples. Para más información, póngase en contacto con nosotros.

Contacto con facilitadores de aprendizaje

Autoevaluaciones

Certificado otorgado

Docentes

Docentes

No hay docentes en este curso

Descripción

La importancia cada vez mayor de las fuentes de energía renovables y la sustitución de las centrales eléctricas basadas en combustibles fósiles está cambiando la dinámica de los sistemas eléctricos modernos y afectando su estabilidad. Sustituir las máquinas síncronas convencionales por generación interconectada con electrónica de potencia supone un reto, sobre todo en lo que respecta al comportamiento de la frecuencia.
Este curso se centra en cuestiones de frecuencia e inercia y en cómo abordarlas utilizando modelos dinámicos de sistemas de potencia basados en software de código abierto. No obstante, cabe señalar que la sustitución de máquinas síncronas por fuentes no rotativas también tiene otras consecuencias.

Los temas tratados son:

  • Conceptos de estabilidad y control del sistema eléctrico
  • La importancia de la inercia en los sistemas de energía renovable
  • Modelado dinámico de sistemas eléctricos (para expertos)
  • Estudio de casos (para expertos)
  • Lecciones aprendidas

Recibir un recordatorio una semana antes de la fecha límite de inscripción.

Objectivos de aprendizaje

Al terminar este curso, los participantes podrán:

  • comprender el contexto más amplio de la importancia de la inercia para la estabilidad del sistema eléctrico;
  • distinguir las diferentes escalas de tiempo para el control de la frecuencia;
  • diferenciar entre centrales convencionales y renovables en cuanto a su régimen de control;
  • identificar y determinar las medidas de estabilidad dinámica pertinentes;
  • reconocer las diferentes normas de estabilidad de frecuencia de distintos países;
  • definir la inercia (en el contexto de las centrales eléctricas convencionales);
  • ejemplificar los retos de los sistemas de energía renovable con respecto a la inercia;
  • explicar cómo la disminución de la inercia modifica el gradiente de frecuencia;
  • definir medidas para aumentar la inercia del sistema eléctrico, con o sin soluciones de almacenamiento;
  • utilizar un software para modelar la estabilidad dinámica de las redes eléctricas con el fin de investigar la cantidad de inercia necesaria en sistemas eléctricos determinados;
  • analizar un caso práctico utilizando el software de código abierto PowerDynamics.jl, con el fin de evaluar distintas soluciones para aumentar la inercia; e
  • identificar medidas para la generación eólica y fotovoltaica que garanticen que la inercia no se convierta en un factor limitante al integrar energías renovables variables.

Destinatarios

Esta formación está dirigida a participantes que:

  • necesitan una visión global de los principios de funcionamiento de las bombas de calor utilizadas para refrigeración y calefacción;
  • desean obtener un panorama general de las aplicaciones y costes de las bombas de calor; o
  • quieren conocer el impacto medioambiental de las bombas de calor.

RENAC otorgará un certificado a los participantes que obtengan un 70% o más de puntuación en el examen final de este curso.

Aspectos destacados

Flexibilidad para estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento

Foro de discusión para participantes

Material de aprendizaje multimedia

Se otorga un certificado RENAC al finalizar la formación satisfactoriamente

Ofrecemos descuentos para nuestros exalumnos, para reservas de grupos y compras múltiples. Para más información, póngase en contacto con nosotros.

Contacto con facilitadores de aprendizaje

Autoevaluaciones

Certificado otorgado

Docentes

No hay docentes en este curso

Testimonios

Contacto

Si está interesado en nuestra oferta o desea ponerse en contacto con nosotros, por favor rellene el formulario de contacto. ¡Esperamos con interés escuchar de usted!

¿Le interesan las formaciones de RENAC?

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.